martes, 12 de diciembre de 2017

Todos los libros 2017

¡El año se acaba y llegó momento de hacer un recuento de las historias que llegaron este año!

En bookstagram circula un especie de reto/tag con el nombre que pueden ver en el título, pero como no tengo el tiempo para subir fotos por ahí todos los días, he decidido que este es un buen sitio para recordar qué fue lo mejor y lo peor de lecturas este año. Aquí vamos.



1. Primera lectura del año.

Confesiones de una dama de Jacquie D'Alessandro.

 Este año tuve la suerte de contar con una gran amiga que me recomendó muchos buenos libros, así que inicié el año justo con este que ella me dijo, no soy fan de las historias de época pero este es una de las pocas excepciones, la historia es deliciosa, divertida y con mucho misterio, fue una gran forma de iniciar el año.




2. Libro más corto que leíste.

Sombras en el arcoíris de M.B. Brozon.

 Este pequeño libro de no más de 70 páginas cuenta con una historia adorable y a la vez muy real, una niña pequeña que, junto a su familia, se enfrentan a los prejuicios más habituales cuando el mundo se entera que su hermano mayor no es como la mayoría de los chicos... quedé encantada con la historia y con el corazón un poco roto.




 3. Libro más largo que leíste.

H de Harry de Darlis Stefany.

 Este es un libro que desde que lo incié moría por acabarlo... y me costó horrores porque sentía que no avanzaba; sé que es la primer historia de Darlis y que todo inció en wattpad, así que es comprensible que la historia necesite (mucha) edición, terminarlo fue un reto y quedé muy confundida, meter tantos embrollos en un solo libro a mi parecer es muy cansado y me desanimó a seguir con la serie.

 

4. Portada favorita 2017.

Desde que no estás de Anouska Knight.

Quizá es muy simple, muy cursi, o muy sosa para la mayoría que la ve, pero para mí es adorable, mucho, y transmite bien de lo que va la historia, además es un plus porque odio que las portadas tengan caras que me bloquean la imaginación de los protagonistas, esta es ideal.



5. Nuevos autores favoritos.

Me atrevo a decir que ninguno, no leí a alguien que me hiciera tener ganas de buscarme todas sus obras y leermelas de un tirón, pero me animo a decir que la escritora del punto de arriba, Anouska, me dejó tan buen sabor de boca que si veo algún otro libro de ella me arriesgaré a leerlo sin dudar. 




6. Libro con bella escritura.


Sinceramente ninguno 😅 peroooooo, un libro que me gustó mucho por la forma en que describía las escenas y los pensamientos de los protagonistas fue El acuerdo de Melanie Moreland, me topé el libro por casualidad y fue una agradable sorpresa la forma en que estaba narrado, así que se ganó un lugar en este conteo por eso.

 

 7. Nuevos personajes favoritos.

Aquí van sin duda mis queridos Sacha y Taylor de el libro El fuego secreto por C.J. Daugherty y Carina Rozenfeld, el libro me encantó y ellos dos, ademas de shippearlos fuerte, me encantaron demasiado. Soy fan de C.J desde hace años y cuando trajeron este nuevo libro de ella me volví loca de felicidad y no me defraudó.


 
8. Libros que releíste.

Aquellos que releeo cada año sin falta: todos los libros de La Selección de Kiera Kass, muchos de los libros de los Chicago Stars de Susan Elizabeth Phillips, otros muchos más de la serie Hombres de Texas de Diana Palmer y finalmente, los libros contemporaneos de Lisa Kleypas. Me gusta releer los libros que amo un montón. 



9. Libro con una ambientación mágica.

Vayan a leer el punto 7, ese es un libro que además de ambientación mágica, tiene mucha magia y promete más para su segunda y última parte. 




10. Mejor secuela que leíste.

¿Recuerdan que les dije que una amiga me dijo un montón de libros para leer este año? Bueno, nos dimos un maratón en grande con la serie de Amos y mazmorras de Lena Valenti, los ocho libros uno tras otro y en mi opinión solo mejoraban, ya que el primero en bastante denso pero los siguientes se aligeran, tienen más trama y esos toques de comedia que a mí me gustan; los que más me gustaron fueron la parte 4, 5 y 8.

 

11. Libro que finalmente leíste este año.

The Dark Hunters: Infinity por Sherrilyn Kenyon y arte de Jiyoung Ahn

No es exactamente un libro, sino un manga de un libro que yo amo muchísimo y que deseaba leer desde que salió años atrás (2013!) primero que nada el arte no me encantó, la historia cambió muchísimo y no tenía nada de humor que es lo que yo amo de la hisotria. Nada más que decir.


12. Mejor final de una saga.

Night School 5: Rebelión de C.J. Daugherty.

Jamás tendré las palabras necesarias para describir lo muchísimo, demasiado que amé esta serie, iniciarla fue una desición fácil pero terminarla me tomó años, ya que en español solo están los primeros tres libros y eso es todo, C.J. tomó el riesgo de sacar por su cuenta los últimos dos en español y es algo que jamás me cansaré de agradecerle, hubo de todo y el final para mí fue épico, la acción no paraba y resolver el final... increíble. Sin duda de mis series favoritas del mundo.



13. Género más leído. 

ROMANCE.
 


14. Última lectura del año.

Regresen al punto número dos, fue ese. 



15. Libros favoritos del 2017.

  • -Desde que no estás de Anouska Knight
  • -La primer estrella que veo en la noche de Susan Elizabeth Phillips
  • -Mil veces hasta siempre de John Green
  • -Rebelión de C.J. Daugherty


¡Y eso es todo!
Nos leemos hasta que les ponga mi lista de lecturas del 2017.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Un sorbito de: Frases de Felices por siempre jamás.

Por fin vengo a terminar la colección de mis frases favoritas de este último libro de la trilogía de Stephanie Perkins, este es mi favorito así que espero que disfruten de ellas y si no lo han leído se animen a hacerlo pronto.


Felices por siempre jamás.

"Josh está justo detrás de mí y, cuando giro la cabeza para responder, veo su sonrisa torcida (definitivaente insinuante) y ya no consigo recordar cómo me llamo, qué día es ni siquiera en qué planeta vivo."


"-No importa. Estoy contigo. Me basta con estar contigo, sea donde sea."


"-Lees un montón.
-Es más seguro que embarcarse en una aventura de verdad."



"Quiero llorar de alegria. Le gustaba, pero él creía que no podía ser. Me cuesta asimilarlo. Sospechaba que se sentía atraído por mí, pero la realidad me resulta increíble. ¿Cómo es posible que el chico por el que estoy colada (por el que llevo tres años colada) está colado por mí? Estas cosas no pasan en la vida real."
 
 
"-Isla Martin. Estoy enamorado de ti.
Mi universo explota.
-Yo también te quiero, Josh. Te quiero tanto..."


"Lavarnos los dientes en el mismo lavamanos. ¿Los adultos se dan cuenta de la suerte que tienen? ¿O acaso se olvidan de que estos pequeños momentos son en realidad pequeños milagros? Yo no quiero olvidarlo nunca."



"Como lo veo en sus ojos, lo siento en mi corazón. Me aferra la mano. Su piel toca la mía, y Josh se vuelve real otra vez."



"Me parece que lo que pasa es que estás asustada. No sé por qué, no sé qué he podido decir o hacer para que desconfíes de mí; pero, por una vez en tu vida, Isla, arriésgate. Arriésgate, joder, Si sigues yendo a lo seguro, nunca sabrás quién eres. Yo sí sé quién eres, y amo a esa persona. ¿Por qué no confías en mí?" 


"-Porque pensaba que nadie podía quererme.
-¿Y por qué pensabas eso?
-Porque creía que no merecía que me quisieran."


"Siempre ha sabido qué quería, y está consiguiendo todo lo que deseaba. Yo no lo he sabido siempre, pero ahora también tengo lo que quiero. El resto, lo desconocido... ya llegará.
Y estoy deseándolo."

¡Y ya está! 
Esta preciosa historia me hace feliz en todo momento, espero que disfruten las frases y nos leemos en un próximo sorbito.
 




sábado, 4 de noviembre de 2017

Fanfiction: ¿Cómo iniciar la historia?

Hola sorbitos literarios,  🍵

Hoy me di a la tarea de seguir con esta sección sobre fanfiction que comencé hace unos meses donde dije que hablaría de mis experiencias personales y daría tips y consejos que yo me forjé a mi misma desde que inicé en este mundillo extraño, ahora, ya saben cómo acabé aquí así que ahora hablaré sobre la creación de la historia.

Digamos que la iluminación llega a ti un día: con una canción, una foto, una frase, una película, una serie... posibilidades infinitas, y te llega una idea a la mente, un personaje, una historia o una escena y corres a escribirlo, lo publicas en alguna plataforma, haces varios capítulos más, entras en pánico porque te bloqueas y abandonas la historia por siempre.

Y ahí acabó tu carrera como ficker.

Esto es más común de lo que parece, muchos escritores de esos usan infinitos pretextos y publican continuos avisos del tipo: estoy enfermo, se murió mi perro, la escuela me consume la vida, me fui de viaje y no había wifi, todo eso que ya nos sabemos de memoria, y si algo me prometí a mí misma es que jamás abandonaría una historia; como dije anteriormente, tengo cerca de diez años haciendo fanfics y he escrito cerca de 12 historias todas completitas de principio a fin, además de varios shots y algunos de ellos con continuación, y muchas personas que me leen me han hecho comentarios del tipo "Tengo una historia y me gustaría que la escribieras conmigo", es ahí cuando me paso a leerla y veo que estan atascadas o no saben cómo acabarla.

Bueno, hoy vengo a ustedes con la fórmula que yo utilizo desde mis años venideros, vayan por una taza de café bien cargada, pluma y lápiz, y mucha atención.


Pasos para iniciar la historia y no morir sin terminar de publicarla.




1. Darle un fin a la historia.

¿Cómo que un fin si apenas la estoy iniciando? Pues sí, así te estás facilitando la vida desde que abres un documento nuevo en word, tan sencillo como eso y créanme que van a ver que es de verdad lo mejor que pueden hacer.

Por ejemplo: yo quiero hacer un fanfic de La Selección, ya tengo la idea en mi mente y será sobre que Maxon era un seis y Aspen era el príncipe, okay todo listo, va a tener peleas, celos, sangre, muerte y destrucción... ¿Y qué más? Ahí te pierdes y ya no sabes qué hacer al final o cuándo debe ser el final, quizá hacerte estas preguntas ayude:

-¿Qué va a ser de mi/s protagonista/s?
-¿Quiero un final feliz, abierto, triste... cómo debe ser?
-¿Se van a arreglar las cosas?

Hay que tener claro qué va a pasar con los personajes y con su vida, con el mundo, con todo lo que haya en la historia, ten en mente cómo quieres que todo acabe para que sepas culminar y darle un final que te deje satisfecho.




2. Personajes que voy a usar.

Una vez leí que todos los personajes deben tener un motivo de ser en la historia, y eso lo podemos planear sabiendo todos los que van a aparecer.

Siguiendo el ejemplo: Voy a darle a Maxon un perro, pero ¿qué papel va a tener el perro? Si solo lo quiero para que salga de compañía dos veces mejor ni nombrarlo, en cambio, si el perro va a ser fiel, leal, lo va a hacer reír, lo va a ayudar a proteger el castillo y va a estar por al menos la mitad de la trama, hay que tomar nota y no olvidarnos de él porque, como cualquier personaje, debe tener un principio y un final.





3. ¿Qué conflictos voy a tener?

Algo que es muy común de los fanfics es que muchos no saben cerrar la historia, y pasa algo como lo siguiente:

-La historia inicia con un par de personajes que se conocen en el bosque y se unen para vencer a alguien malvado.
-Matan al malvado y se enamora.

Ahí debería acabar, pero luego:

-Se van a casar y van al castillo a anunciarlo.
-Alguien no está deacuerdo y dice que los separará, hay problemas, lucha y la relación corre peligro.
-Al final lo descubren todo se arregla y se casan.

De nuevo sientes que ya debe acabar la historia, pero entonces...

-Se casan, son felices y llega un dragón a atacar el castillo.
-Lo destruyen, quedan sin nada y tiene  que iniciar de nuevo.
-Encuentran un duende que les da oro y son ricos de nuevo.

Y sigue, y sigue y sigue y seguramente la historia ya tendrá setenta y mil capítulos y los lectores se van y ahí viene el abandono... ¡Todo mal! Hay que saber qué queremos que pase, los problemas que habrá y tener en cuenta que todo problema tiene que resolverse sea de buena o mala manera, así que para ahorrarnos todo lo anterior, simplifiquemos cuáles seran las tragedias que habrá: ¿1, 50, 1000? Busca la forma de unirlas para darle sentido y no alargarla inecesariamente.


¡Y ya está! 
Teniendo lo anterior en cuenta, estás listo para iniciar la historia asegurando que sabrás iniciarla, tener un conflicto y un fina, lo siguiente sería comenzar a escribir, y sobre eso hablaré en otro post.

¡Nos leemos pronto!


 

lunes, 2 de octubre de 2017

Un sorbito de: ¿Cómo elegir mi siguiente lectura?


 Saludos, sorbitos tibios de otoño🌱
 
Muchas veces me he encontrado esta pregunta en muchos blogs, post o videos de booktubers: ¿Qué debo leer ahora? Algunos piden recomendaciones, otros lo hacen porque tienen el temido bloqueo del lector, otros simplemente no saben qué elegir de sus estanterías o buscan la lectura más popular para estar actualizado; cada quién tiene formas diferentes de elegir que pobre libro será su siguiente víctima, yo por suerte tengo muchos métodos y no me complico la vida, así que les voy a compartir un poco lo que hago dependiendo cuál es mi estado de ánimo, mi última lectura o recomendaciones.



1. ¿Si acabo de leer un muy buen libro?

Muchas veces nos pasa que acabamos un libro que nos marca, se vuelve uno de los favoritos y solo podemos pensar en el y sus personajes y la trama y sientes que cuelquier cosa que vayas a leer después no va a compararse ni un poco.
Pues tienes razón, nunca hay que comparar historias por más buenas o malas que sean, lo que yo hago en estos casos es esperar unos días y releerlo, ¿suena muy raro? Tal vez, pero me funciona, generalmente leerlo de nuevo me hace sacarlo un poco más rápido del sistema, y después de digerir bien una vez más soy capaz de enfocarme en lo que debe venir ahora. 
Suelo buscar libros de temática muy diferente, por ejemplo, si acabo de leer una historia muy romántica opto por libros de fantasía, o algunos que resuelvan misterios, si leo de época me voy por alguna historia súper contemporanea, o si acabo de leer cosas con mucha sangre, muerte y destrucción me busco algo muy tranquilo como clásicos o cuentos infantiles.


2. ¿Si acabo de leer un libro muy malo?

Ahora lo contrario, si recién terminé un libro de seicientas páginas, muy lento, tedioso con esos párrafos que parecen eternos y que me parecía que nunca iba a terminar, lo mejor es dejar los libros por un rato, trato de despejarme la mente muy aprisa viendo películas, series, voy a dar paseos, me concentro en otras cosas, en fin, que hago de todo para no pensar mucho en el fiasco que me acabo de llevar.
Lo que viene después es elegir un libro con mucha comedia, para mí lo mejor son las comedias románticas, algo tipo Chick lit siempre me viene bien, o me voy por una historia muy cortita, nada de más de ciento cincuenta páginas, lo que busco es algo que me haga sentir feliz y rápido.


 

3. ¿Si acabo de terminar una serie/saga muy larga?

Vamos, después de un maratón tipo Cazadores de sombras va pasar una de estas opciones: o buscas algo igual de épico con muchos libros, mucha magia y misterio... o simplemente necesitas un descanso.
Si eres del primer tipo de persona, la mejor opción es buscar algo que creas que te pueda gustar pero definitivamente más ligero, quizá una trilogía o libros de un mismo autor aunque no tengan continuidad, la cosa es que no pares de leer pero no quieras explotar tu cerebro.
Ahora, si necesitas regresar al mundo real porque la cabeza no te da para más magia, torneos o muertes masivas, elige algo con los pies más en la tierra, ¿qué tal te vendría leer una biografía o una antología de relatos? Seguro de perlas. 






4. ¿Si tengo bloqueo del lector?

Personalmente esto nunca ha sido un problema para mí, no me gusta complicarme en plan "¿Qué debería leer ahora el universo me odia no hay nada nuevo nada que me guste jamás volveré a leer algo en la vida?" Ugh, no. Si no sé qué leer o no me apetece hacerlo siemplemente me doy unos días para olvidarlo, luego voy a mi librero y tomo alguno de mis libros favoritos y me leo algunos capítulos, mis escenas favoritas o leo algunos de mis libros de historietas; en pocas palabras, si no sé qué leer, mi mejor opción es leer algo que me guste, algo que disfrute y que tengo la seguridad voy a disfrutar.
He conocido mucha gente que no lee el mismo libro dos veces y eso le parece complicado, pero denle una oportinidad, recuerda algún libro que te hizo sonreír y disfrútalo, el siguiente libro verás que vendrá solo y directo.





5. ¿Si quiero recomendaciones?

Esta puede ser la opción más fácil, las recomendaciones se encuentran en TODOS LADOS: date una vuelta a instagram, a goodreads, a tus blogs favoritos, videos de booktubers, o siemplemente pregunta, bastará que pidas libros de algún género en específico, estar abierto a cualquier sugerencia y van a llegar por montones, siempre hay alguien que te va a decir qué puedes leer.



¡Y ya está! Espero que a alguien le sirva estos sorbitos de sugerencias y no se compliquen a la hora de buscar un nuevo compañero de papel y tinta.

Nos leemos en un próximo sorbito.


martes, 5 de septiembre de 2017

Un sorbito de: Frases de Lola y el chico de al lado.

Siguiendo con el post pasado, ahora pondré mis frases y monentos favoritos marcados en el segundo libro de la trilogía, Lola y Cricket tiene una de las historias más adorables que he leído.

Lola y el chico de al lado.


"-¿Puedes decirme qué acaba de pasar?
-Pues que tu padre acaba de invitar a tomar pastel al antiguo amor de tu vida.
-Fantástico. Exactamente lo que yo pensaba."


 


"-...cómo no ibas a tener novio, si siempre has sido tan preciosa... Al verte otra vez he vuelto a sentir ese torbellino de emociones y... No sé qué más decirte, sólo que lo siento y que me perdones. No volverá a pasar.
No doy crédito.
No sé qué esperaba que me dijera, pero esto no. Cricket Bell cree que soy preciosa. Cricket Bell cree que siempre he sido preciosa."





"-Me gustas. Siempre me has gustado. Estaría mal que apareciera de nuevo en tu vida y fingiera que no es así."


 


"Supongo que cuando una persona es demasiado buena y otra, demasiado extrovertida, surge la amistad. Es así de sencillo."





"-¿Crees en las segundas oportunidades? -Me muerdo el labio inferior.
-En segundas, terceras, cuartas... Las que hagan falta. El tiempo que haga falta. Si es la persona adecuada -añade.
-Si la persona es... ¿Lola?
Esta vez, sostiene mi mirada.
-Sólo si la otra persona es Cricket."





"-Ya sé que no eres perfecta. Pero precisamente son nuestras imperfecciones las que nos hacen perfectos para otra persona." 





 ¡Espero que alguna sea de su agrado!

Me encanta este libro, ahora me voy a poner a leerlo un ratito y pronto subiré las frases de último de esta trilogía que es mi favorito, nos leemos pronto.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Un sorbito de: Frases de Un beso en París.

 Hola sorbitos del mundo literario, el día de hoy me puse a sacudir un poco mi librero y en algún momento mi madre entró y vió la pila de los libros de Un beso en París y me preguntó a qué se debían los papelitos que sobresalían, le expliqué que eran pots-it que usaba para marcar frases o momentos que me gustaban, se puso a hojearlos un poco y luego se fue, así que luego de terminar mis deberes tomé los libros y volví a leer todas las cosas marcadas y así recordar lo mucho que amo esta trilogía, y ahora voy al grano: les voy a dejar mis momentos y frases favoritas de estos libros.

Espero que les gusten.



Un beso en París.



"-St. Clair siempre tiene la nariz pegada a unos tochos sobre historiaasí de grandes -interrumpe Meredith-. Es difícil hacerlo salir al mundo exterior cuando se pone a leer."


.
"Los de tercero y cuarto tenemos mucha libertad, ya que se supone que somos lo suficientemente maduros para saber comportarnos. Yo sí lo soy, pero no estoy tan segura de que mis compañeros lo sean."


 
"-Tienes razón, ha sido une crotte.
-¿Una qué?
-Mierda. Caca. Porquería.
Qué tierno. Me encanta que reniegue en francés."


.
 

"Puede que esté confundiendo nuestra amistad con algo más porque quiero confundirla con algo más."


 

"¿Porqué no nos fijamos en las personas adecuadas? ¿Por qué la gente tiene tanto miedo a romper una relación, aunque no sea buena?" 


 


"Étienne se saca la mano de la boca. Ahora tiene una expresión dura, como si estuviera a la defensiva.
-Me gusta tu sonrisa.
«Y a mí la tuya.»
Pero no me atrevo a decirlo en voz alta."



.



"Para nosotros dos, «casa» no es un lugar. Es una persona."
💜💜💜



En el siguiente post tendrán la segunda parte.
 

lunes, 21 de agosto de 2017

Book Tag: Cena literaria

Hola sorbitos del mundo literario, después de un tiempito estuve buscando tags que me apetecieran hacer y me topé con este hace poco, así que vamos a responder y espero que alguna lectura de por aquí les llame la atención.

1. La primer invitación es para: un personaje que cocine.

 Sin pensármelo dos veces ha venido a mi mente Chaz, la cocinera de Bram y Georgie en Lo que hice por amor de Susan Elizabeth Phillips, no solo prepara comida deliciosa y saludable, sino que sabría cómo resolver cualquier desastre que pueda surgir en la cocina durante la preparación, y seguro tendría un buen rato con su sentido del humor.


2. Segunda invitación: personaje que patrocine la cena.


Creo que aquí me podría traer a Yves Benedict del libro Fiding love: Phoenix de Joss Stirling, el penúltimo de los hermanos Benedict, seguro patrocinaría la cena en un lugar increíble con chefs de todo el mundo y si se trae al resto de sus hermanos qué mejor que eso, además entre todos podrían usar sus poderes savants para armar un espectáculo a la hora de servir las mesas. 




3. Tercera invitación: un personaje divertido.


 Sin duda sería Ben de Ciudades de papel de John Green, le daría unas copitas de más y seguro estaría todo el rato haciéndo comentarios divertidos, y quizá lograra convencer a John de que Ben llegara con el resto de personajes secundarios de sus libros: Hassan, el Coronel, Tinny Cooper... seguro no podríamos correr porque cada bocado terminaría escupido en la mesa.


4. Cuarta invitación: personaje que monte una escena.

Yo: ... um, ¿te está gustando la cena, Zarek?
Z: He comido osos polares que hacían menos escándalo cuando los descuatizaba con mis garras de metal.
Yo: Oh, bien, esto, ¿te sirvo más?
Z: Mejor me serviré las gargantas de esos mocos que no se han callado en toda la cena.

Sin duda sabría armar una gran escena mi querido Zarek de Moesia del libro Bailando con el diablo de Sherrilyn Kenyon.


5. Quinta invitación: personaje popular.


Bueno, no hay mucho que decir, pero seguro habría una zona VIP para que Katniss se sentara y tuviera a todos a la vista, así lanzaría una flecha cuando sirvieran el cerdo en la mesa y todos aplaudiríamos disimulando el miedo que nos daría.



6. Sexta invitación: una pareja.

Soy una shippeadora compulsiva de parejas literarias, me encantaría invitar a todas las que alguna vez he leído, pero invitaré a una de las más recientes que leí y esos serían Holly Jefferson y Ciaran Argyll del precioso libro Desde que no estás de Anouska Knight, son una pareja que se complementen demasiado bien, adorables, divertidos y aún con mucha historia por escribir, seguramente llegarían a la cena con un enorme pastel con alguna forma curiosa, diseñado por Holly en cada detalle, y Ciaran vendría con una pistola de agua en la cinturilla de los pantalones por si la situación lo requiere, y sería importante no dejarlos que se fuguen en ningún momento solos a la cocina, créanme.

7. Séptima invitación: un héroe.


Costaría mucho convencerlo pero sé que al final Ambrose Young haría aparición y seguramente acompañado de Fern, ambos del precioso libro Making faces de Amy Harmon, (sé que en español lo han llamado Máscaras), no puedo decir mucho de él sin spoilear la maravillosa historia, pero él sin duda, sin trascender y sin ser popular, ha hecho tanto que merece sin duda este honor, además le haríamos una ovación de pie y le colgaríamos un par de medallas más en su uniforme mientras Fern le sostiene la mano y ahí yo me soltaría a llorar.


 8. Octava invitación: un personaje menospreciado.


 No hace falta decir mucho, creo que nadie aprecia mucho a Eadlyn Schreave de La heredera y La corona de Kiera Cass, yo no la odio, ni me cae mal como al resto del fandom, si había momentos en que quería darle un  buen sermón y un castigo que sin duda le hicieron falta en la infancia pero más allá no tengo problema con su creencia de que nadie es más poderoso que ella, con un poco de suerte alguien hablaría con ella en la mesa.


9. Novena invitación: un villano.

 No soy fan de los villanos, pero invitaría a Elena Lincoln de la trilogía de Cincuenta Sombras para que, si Ana anda por allí en la cena, nos robemos una bandeja de martinis de limón y se los arrojemos sin piedad en la cara hasta que salga de allí. Es una gran idea, lo sé.


10. Décima invitación: un personaje de propia elección.


Vaya, vaya, finalmente puedo elegir a quien se sentará a mi lado, a un personaje que ame mucho y que no podría perderse esta cena, pues bien, aquí me traigo a todos los hermanos Hart: Simon, Corrigan, Callagan, Leo y Rey, todos de los libros Hombres de Texas de Diana Palmer, será genial tener mi propio séquito de vaqueros rudos por fuera y adorables por dentro.


 


¡Y terminamos! Eso es todo por esta vez, espero que reconozcan a alguno de los perspnajes y si no, se animen a leerlos.

Nos vemos en un próximo sorbito.