1. La primer invitación es para: un personaje que cocine.
Sin pensármelo dos veces ha venido a mi mente Chaz, la cocinera de Bram y Georgie en Lo que hice por amor de Susan Elizabeth Phillips, no solo prepara comida deliciosa y saludable, sino que sabría cómo resolver cualquier desastre que pueda surgir en la cocina durante la preparación, y seguro tendría un buen rato con su sentido del humor.
2. Segunda invitación: personaje que patrocine la cena.
Creo que aquí me podría traer a Yves Benedict del libro Fiding love: Phoenix de Joss Stirling, el penúltimo de los hermanos Benedict, seguro patrocinaría la cena en un lugar increíble con chefs de todo el mundo y si se trae al resto de sus hermanos qué mejor que eso, además entre todos podrían usar sus poderes savants para armar un espectáculo a la hora de servir las mesas.
3. Tercera invitación: un personaje divertido.
Sin duda sería Ben de Ciudades de papel de John Green, le daría unas copitas de más y seguro estaría todo el rato haciéndo comentarios divertidos, y quizá lograra convencer a John de que Ben llegara con el resto de personajes secundarios de sus libros: Hassan, el Coronel, Tinny Cooper... seguro no podríamos correr porque cada bocado terminaría escupido en la mesa.
4. Cuarta invitación: personaje que monte una escena.
Yo: ... um, ¿te está gustando la cena, Zarek?
Z: He comido osos polares que hacían menos escándalo cuando los descuatizaba con mis garras de metal.
Yo: Oh, bien, esto, ¿te sirvo más?
Z: Mejor me serviré las gargantas de esos mocos que no se han callado en toda la cena.
Sin duda sabría armar una gran escena mi querido Zarek de Moesia del libro Bailando con el diablo de Sherrilyn Kenyon.
5. Quinta invitación: personaje popular.
Bueno, no hay mucho que decir, pero seguro habría una zona VIP para que Katniss se sentara y tuviera a todos a la vista, así lanzaría una flecha cuando sirvieran el cerdo en la mesa y todos aplaudiríamos disimulando el miedo que nos daría.
6. Sexta invitación: una pareja.
Soy una shippeadora compulsiva de parejas literarias, me encantaría invitar a todas las que alguna vez he leído, pero invitaré a una de las más recientes que leí y esos serían Holly Jefferson y Ciaran Argyll del precioso libro Desde que no estás de Anouska Knight, son una pareja que se complementen demasiado bien, adorables, divertidos y aún con mucha historia por escribir, seguramente llegarían a la cena con un enorme pastel con alguna forma curiosa, diseñado por Holly en cada detalle, y Ciaran vendría con una pistola de agua en la cinturilla de los pantalones por si la situación lo requiere, y sería importante no dejarlos que se fuguen en ningún momento solos a la cocina, créanme.
7. Séptima invitación: un héroe.
Costaría mucho convencerlo pero sé que al final Ambrose Young haría aparición y seguramente acompañado de Fern, ambos del precioso libro Making faces de Amy Harmon, (sé que en español lo han llamado Máscaras), no puedo decir mucho de él sin spoilear la maravillosa historia, pero él sin duda, sin trascender y sin ser popular, ha hecho tanto que merece sin duda este honor, además le haríamos una ovación de pie y le colgaríamos un par de medallas más en su uniforme mientras Fern le sostiene la mano y ahí yo me soltaría a llorar.
8. Octava invitación: un personaje menospreciado.
No hace falta decir mucho, creo que nadie aprecia mucho a Eadlyn Schreave de La heredera y La corona de Kiera Cass, yo no la odio, ni me cae mal como al resto del fandom, si había momentos en que quería darle un buen sermón y un castigo que sin duda le hicieron falta en la infancia pero más allá no tengo problema con su creencia de que nadie es más poderoso que ella, con un poco de suerte alguien hablaría con ella en la mesa.
9. Novena invitación: un villano.
No soy fan de los villanos, pero invitaría a Elena Lincoln de la trilogía de Cincuenta Sombras para que, si Ana anda por allí en la cena, nos robemos una bandeja de martinis de limón y se los arrojemos sin piedad en la cara hasta que salga de allí. Es una gran idea, lo sé.
10. Décima invitación: un personaje de propia elección.
Vaya, vaya, finalmente puedo elegir a quien se sentará a mi lado, a un personaje que ame mucho y que no podría perderse esta cena, pues bien, aquí me traigo a todos los hermanos Hart: Simon, Corrigan, Callagan, Leo y Rey, todos de los libros Hombres de Texas de Diana Palmer, será genial tener mi propio séquito de vaqueros rudos por fuera y adorables por dentro.
¡Y terminamos! Eso es todo por esta vez, espero que reconozcan a alguno de los perspnajes y si no, se animen a leerlos.
Nos vemos en un próximo sorbito.