jueves, 26 de febrero de 2015

Un sorbito de: Fangirl.

"Se sentía como si estuviese nadando en palabras. A veces, ahogándose."

 Cath es fan de Simon Snow. Vale, de hecho, su único mundo es ser fan de Simon Snow. Y ahora le toca empezar la universidad. Su hermana gemela, Wren, le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para la tímida Cath, en cambio, supone salir de su zona de confort, y está aterrorizada. Ante la lejanía de Wren, Cath tendrá que apoyarse en su antipática compañera de habitación y su atractivo novio, Levi. Él siempre está ahí para ella, incluso para escuchar los fanfics que Cath lleva años escribiendo…


Fangirl nos cuenta la historia de Cath, una chica de dieciocho años que va a iniciar la universidad, ella tiene una hermana gemela llamada Wren, quien busca independizarse de su hermana y por lo tanto decide no compartir habitación ni clases con Cath, con la esperanza de que ella conozca personas.


El problema es que a Cath no le gustan las cosas nuevas: ni los nuevos lugares, ni las nuevas personas, es como la típica chica tímida y antisocial, se siente más cómoda estando en su habitación donde se dedica a escribir su fan fictiosn de Simos Snow, un popular personaje de una serie de libros de magia, el cual es muy popular y tiene miles de seguidores en internet.
En la historia Cath debe enfrentarse a vivir en un lugar nuevo, a compartir habitación con una compañera algo gruñona y a su novio que parece nunca dejarla sola y que no deja de sonreír, además de enfrentarse a diversos problemas con su profesora de la clase “Escritura creativa” que trata de sacar su mayor potencial, un padre con problemas mentales, además de esto debe lidiar con su hermana, con la que por diversas situaciones, comienza a distanciarse. 

Tengo esperando este libro desde que vi un montón de imágenes de él y un montón de reseñas por todo internet, había leído ya anteriormente a Rainbown Rowell y me encantó la forma en que crea a sus personajes, de una forma tan real y sin ser los típicos adolescentes perfectos a los que de repente la vida les da todo lo que les hacía falta. Me gusta pensar que muchas personas podemos identificarnos con Cath, personalmente leer como ella inicia este proceso de iniciar la universidad me recuerda mucho a mí, ya que ella ni siquiera se molesta en buscar la cafetería, prefiere llevar comida a su cuarto con tal de no entrar en ese espacio lleno de desconocidos alocados, además puede verse muy lentamente el proceso en que ella va adaptándose a su nueva vida en la universidad, pues prefiere “cerrarse” en lugar de abrirse con todos a su alrededor.



Uno de los personajes que más disfrute fue a Levi, el supuesto novio de su compañera de habitación Reagan, un chico con diversas manías que vuelven loca a Cath pero que todo el tiempo sonríe, y es inevitable no hacerlo cada vez que una lo lee entre las páginas, es un chico mayor que Cath, que trabaja en un Starbucks y que todo el tiempo busca hacer feliz a las personas, además tiene problemas para estudiar y cuando descubre la afición de Cath a los fan fiction, le pide que comparta con él sus historias.

Es una historia fresca, muy divertida, entretenida y hasta romántica, hay tantas cosas en la vida de Cath que en algún momento se vuelve caótica para ella, Fangirl es como emprender un viaje hacia la juventud, donde vez los dos lados de la moneda, no es una típica historia juvenil con amor instantáneo, sino que progresa poco a poco, con toques que me parecen bastante realistas pero sin dejar ese aire de novela juvenil.
Un sorbito bastante agradable y que muero por releerlo en algunos meses, cuando la tremenda resaca literaria que me dejó, disminuya.



Puntuación
5/5


domingo, 22 de febrero de 2015

Un sorbito del mundo.



En este gran mundo lleno de blogs de lectura, no soy mas que un sorbito de una gran taza hasta el tope de café, apenas una pequeña parte de un mundo rebosante de personas que tienen el mismo gusto que yo. 

Me gusta leer, como a muchos.
Me gusta el café, como a otros.
Y me gusta ser yo, como a pocos.

No busco nada en concreto, solo compartir un poco de aquello que más disfruto en la vida: una buena lectura acompañada de una reconfortante taza de café.